
COVID-19: 10 formas de evitar su transmisión
Con la declaración de pandemia del nuevo coronavirus COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a las sociedades a nivel global a redoblar esfuerzos para reducir la propagación de este virus, que a pocos meses de su aparición ha infectado a más de 100 mil personas en más de 100 países.
En TherapyCord nos preocupamos por el bienestar y la salud de México y de los mexicanos. Por eso, recopilamos las 10 principales recomendaciones de la OMS para que te protejas y protejas a los tuyos.
¡Evita la transmisión del COVID-19!



1. HIGIENE DE MANOS
Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón al menos 20 segundos y después de:
- Toser o estornudar.
- Tocarse la nariz o la boca.
- Cuidar a un enfermo.
- Usar el baño.
- Tocar animales o sus desechos.
- Antes, durante y después de manipular alimentos.
- Antes de comer.



2. HIGIENE DE SUPERFICIES
Lava y desinfecta frecuentemente objetos y superficies que sean “tocadas” en el hogar o el trabajo.



3. HIGIENE RESPIRATORIA (ESTORNUDO DE ETIQUETA)
Tose o estornuda en el hueco del codo o en un pañuelo desechable, y desecha inmediatamente el pañuelo en un contendor cerrado. Los virus se propagan a través de las gotículas así que, al mantener una buena higiene respiratoria, estarás protegiendo a las personas que te rodean de virus como los del resfriado, la gripe y el COVID-19.



4. CONTACTO CON LA CARA
No te toques la boca, ojos o nariz sin lavarte antes las manos, ya que las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus.



5. AUTOAISLAMIENTO
Si tienes síntomas o fuiste aconsejado por un profesional, permanece en casa durante 14 días.



6. DISTANCIA SOCIAL
Si no tienes que cuidar de una persona enferma, evita el contacto y la proximidad.
En espacios públicos, mantén una distancia de 1 metro entre tú y otras personas, en especial respecto de quienes tosan, estornuden o tengan fiebre.



7. ASISTENCIA MÉDICA
Si tienes fiebre, tos o dificultad para respirar, busca asistencia médica rápidamente y describe tu historia de viajes o contactos al profesional de la salud.
Por ejemplo, si llegaste a Ciudad de México en un viaje desde países específicos dentro de los últimos 14 días, envía un mensaje de texto al número 51515 con la palabra “Covid19”, contesta el cuestionario y conoce si requieres medidas preventivas o servicios de emergencia.



8. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Si debes asistir a una persona diagnosticada con enfermedad, utiliza mascarilla cubrebocas (especial), protección ocular y guantes.



9. SEGURIDAD ALIMENTARIA
Evita ingerir alimentos crudos o productos animales poco cocidos.
Manipula carne cruda, leche o productos animales por separado, a modo de evitar la “contaminación cruzada” con otros alimentos.



10. QUÉ NO HACER
Las siguientes acciones NO SON eficaces contra el COVID-2019 y pueden resultar perjudiciales:
- Fumar.
- Llevar varias mascarillas cubreboca.
- Tomar antibióticos (no existen vacunas ni cura hasta el momento).
¿Qué puedo hacer ante los síntomas de COVID-19?
Si vives en Ciudad de México y sospechas que tú o alguno de tus familiares puede haber contraído COVID-19, lo mejor es que te quedes en casa envíes un mensaje de texto con la palabra “covid19” al 51515, esto para que recibas asesoría sobre riesgo, síntomas y atención en el sistema de salud local.
Igualmente, en caso de cualquier complicación puedes acudir a las instalaciones de TherapyCord en el Hospital Ángeles México (consultorio 751y 753) y solicitar una consulta médica por coronavirus. Llámanos al teléfono 5276-3108 para estar preparados para recibirte.
Cuando el paciente llegue será protegido con cubre bocas y más accesorios para no arriesgar a otras personas. En la consulta –la cual tiene un costo de $1,200 pesos–, te diremos si se trata o no de un caso sospechoso. De confirmarse la sospecha, tenemos disponibles para aplicación pruebas oficiales del coronavirus.
Finalmente, si el resultado sale positivo para COVID-19 puedes solicitar la admisión del paciente en el Hospital Ángeles, que tiene disponibilidad de camas para atender a los enfermos de coronavirus (con costo adicional).